El capellán: el bacalao en salazón y sus ingredientes
silvia-castillo
Autor
El capellán es un pescado en salazón que se encuentra en los mercados y tiendas especializadas de la zona levantina. Es una bacaladilla completa sin vísceras ni descabezar, que ha sido lavada con agua y sal y posteriormente puesta a secar al modo tradicional. El capellán es una tapa o ensalada capaz de aunar elementos marítimos, como el bacalao, con otros productos de la tierra como los pimientos secos y el ajo.
Su nombre, que deriva de la palabra portuguesa "caper" y en latín "capillus", hace referencia a su forma y tamaño. El capellán es un pescado alargado, que puede alcanzar entre 15 y 20 cm de longitud y pesa entre 200 y 300 g. Su color es un color claro y brillante, y tiene una piel que puede ser tanto lisa como rugosa. El capellán es un pescado muy popular en la zona levantina, y se consume tanto fresco como en productos conservados.
El capellán es un pescado muy fácil de preparar, y se puede consumir en una variedad de platos. Se puede comer con una variedad de acompañamientos, como pimientos secos, ajo, sal y aceite, o se puede servir como tapa o ensalada. El capellán también es un ingrediente perfecto para platos de pescados, como las pescados ácidas y las pescados saladas.
El capellán: un pescado en salazón
El capellán es un pescado en salazón que se encuentra en los mercados y tiendas especializadas de la zona levantina. Es una bacaladilla completa sin vísceras ni descabezar, que ha sido lavada con agua y sal y posteriormente puesta a secar al modo tradicional. El capellán es una tapa o ensalada capaz de aunar elementos marítimos, como el bacalao, con otros productos de la tierra como los pimientos secos y el ajo.
El capellán es un pescado alargado, que puede alcanzar entre 15 y 20 cm de longitud y pesa entre 200 y 300 g. Su color es un color claro y brillante, y tiene una piel que puede ser tanto lisa como rugosa. El capellán es un pescado muy popular en la zona levantina, y se consume tanto fresco como en productos conservados.
El capellán es un pescado muy fácil de preparar, y se puede consumir en una variedad de platos. Se puede comer con una variedad de acompañamientos, como pimientos secos, ajo, sal y aceite, o se puede servir como tapa o ensalada. El capellán también es un ingrediente perfecto para platos de pescados, como las pescados ácidas y las pescados saladas.
El capellán es un pescado que está muy apreciado en la zona levantina. Es un pescado fácil de preparar que puede ser combinado con diferentes alimentos. También es un pescado que está muy saludable, y es un buen fuente de proteínas.
Historia del capellán
El capellán es un pescado que se encuentra en los mercados y tiendas especializadas de la zona levantina. Su historia está asociada con la cocina de la zona, y se sabe que fue originaire en el siglo XVII. El capellán era un pescado común en la zona, y se pesaba con frecuencia en las aguas del río Tormes.
El capellán fue un pescado que era muy apreciado por los habitantes de la zona. Era un pescado que estaba fácil de preparar, y se podía comer tanto fresco como en productos conservados. El capellán era un pescado que estaba muy popular en la zona, y era utilizado en una variedad de platos de pescados.
En el siglo XIX, el capellán fue un pescado muy común en la zona. Era un pescado que estaba fácil de preparar, y era un ingrediente popular en la cocina de la zona. El capellán era utilizado en una variedad de platos, como pescados ácidos, pescados salados y platos de pescados.
El capellán fue un pescado que fue menos común en el siglo XX. Sin embargo, el pescado sigue siendo un pescado popular en la zona, y se puede encontrar en los mercados y tiendas especializadas de la zona.
Descripción del capellán
El capellán es un pescado en salazón que tiene una forma alargada y mide entre 15 y 20 cm de longitud. El capellán tiene un color claro y brillante, y tiene una piel que puede ser tanto lisa como rugosa. El capellán es un pescado muy popular en la zona levantina, y se consume tanto fresco como en productos conservados.
El capellán es un pescado muy fácil de preparar. Se puede comer con una variedad de acompañamientos, como pimientos secos, ajo, sal y aceite. El capellán también es un ingrediente perfecto para platos de pescados, como las pescados ácidas y las pescados saladas.
Preparación del capellán
El capellán es un pescado en salazón que es muy fácil de preparar. Para preparar el capellán, primero debe descascarlo del cuerpo del pescado. Luego, debe lavarlo con agua y sal. Finalmente, debe dejar que el capellán se secse al modo tradicional.
El capellán es un pescado muy fácil de preparar, y se puede comer en una variedad de platos. El capellán es un pescado que está muy perfecto para una cena con amigos y familiares.
Limpieza del capellán
El capellán es un pescado en salazón que es muy fácil de limpiar. Para limpiar el capellán, primero debe descascarlo del cuerpo del pescado. Luego, debe lavarlo con agua y sal. Finalmente, debe dejar que el capellán se secse al modo tradicional.
Ingredientes del capellán
El capellán es un pescado en salazón que es una bacaladilla completa sin vísceras ni descabezar. El capellán está hecho de pescado fresco o congelado, y está salado con sal, pimienta y otras especias.
El capellán como tapa
El capellán es un pescado en salazón que es una tapa o ensalada capaz de aunar elementos marítimos, como el bacalao, con otros productos de la tierra como los pimientos secos y el ajo. El capellán se puede preparar en una variedad de maneras, y es una tapa muy popular en la zona levantina.
El capellán como ensalada
El capellán es un pescado en salazón que es una tapa o ensalada capaz de aunar elementos marítimos, como el bacalao, con otros productos de la tierra como los pimientos secos y el ajo. El capellán se puede preparar en una variedad de maneras, y es una tapa muy popular en la zona levantina.
Conclusión
El capellán es un pescado en salazón que es una tapa o ensalada capaz de aunar elementos marítimos, como el bacalao, con otros productos de la tierra como los pimientos secos y el ajo. El capellán es un pescado muy popular en la zona levantina, y se puede preparar en una variedad de maneras.