Chicharro o jurel en escabeche: Receta fácil y deliciosa

Autor

Chicharro o jurel en escabeche: Receta fácil y deliciosa
El chicharro o jurel en escabeche es un plato tradicional español que se caracteriza por su sabor intenso y su textura crujiente. La combinación de vinagre, especias y aceite crea un marinado delicioso que realza el sabor del pescado. Preparar chicharro en escabeche es una tarea sencilla que no requiere mucho tiempo, y el resultado final es un plato irresistible que se puede disfrutar como entrante, acompañamiento o incluso como plato principal.
Esta receta es ideal para aquellos que buscan una alternativa rápida y sabrosa al pescado al horno o a la plancha. El proceso de escabeche ayuda a conservar el pescado por más tiempo, manteniendo su sabor y textura. Además, es una receta versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias, utilizando otros ingredientes como sardinas, pollo o aves de caza.
Preparación del Chicharro en Escabeche: Una Guía Paso a Paso
Para empezar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de chicharro o jurel fresco
- 250 ml de vinagre de vino blanco
- 100 ml de vino blanco seco
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 2 cebollas medianas, cortadas en rodajas gruesas
- 2 zanahorias medianas, cortadas en rodajas gruesas
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 hojas de laurel
- 10 granos de pimienta negra
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina para rebozar
Pasos:
- Preparación del pescado: Lava y limpia el chicharro o jurel, quitándole las vísceras y las escamas. Si el pescado es grande, puedes cortarlo en trozos más pequeños para facilitar la cocción.
- Rebozado del pescado: En un plato hondo, mezcla harina con sal y pimienta. Pasa cada pieza de chicharro por la harina, asegurándote de cubrirlo completamente.
- Dorar el pescado: Calienta abundante aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade las piezas de chicharro rebozadas y dóralas durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Retira el chicharro de la sartén y resérvalo.
- Preparación del escabeche: En la misma sartén donde se doró el chicharro, agrega las cebollas, las zanahorias y los ajos picados. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén ligeramente blandas.
- Añade las especias: Incorpora el pimentón dulce, las hojas de laurel, los granos de pimienta negra y la sal al gusto. Revuelve durante un minuto, hasta que el pimentón se incorpore a las verduras.
- Hervir el escabeche: Vierte el vinagre de vino blanco y el vino blanco seco. Lleva a ebullición, reduciendo el fuego a bajo. Deja hervir durante 5 minutos, hasta que el escabeche haya reducido ligeramente.
- Agregar el pescado: Añade el chicharro dorado a la sartén, asegurándote de que quede completamente cubierto por el escabeche. Baja el fuego a bajo, tapa la sartén y deja cocinar durante 10 minutos, para que el pescado se cocine completamente en el escabeche.
- Enfriar y guardar: Retira la sartén del fuego y deja enfriar el chicharro en escabeche a temperatura ambiente. Una vez frío, puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera.
Consejos para un Chicharro en Escabeche Perfecto

- Elige pescado fresco: La calidad del chicharro o jurel es fundamental para obtener un buen resultado final. Busca un pescado fresco con ojos brillantes y escamas adheridas.
- Rebozado crujiente: Para conseguir un rebozado crujiente, asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir el chicharro. Si el aceite está demasiado frío, el pescado se empapará de aceite y el rebozado no quedará crujiente.
- No te pases de cocción: El chicharro se cocina rápidamente, por lo que es importante no pasarlo de cocción. Un pescado demasiado cocido pierde su textura y sabor.
- Ajusta el sabor: El escabeche se puede adaptar a tus gustos. Puedes añadir más vinagre o especias si prefieres un sabor más intenso.
- Sirve frío: El chicharro en escabeche se sirve frío. Déjalo enfriar completamente antes de degustarlo.
Variantes del Chicharro en Escabeche

La receta tradicional del chicharro en escabeche se puede adaptar para utilizar otros tipos de pescado o ingredientes. Algunas de las variantes más comunes son:
- Sardinas en escabeche: Las sardinas se pueden preparar en escabeche de la misma manera que el chicharro. Su tamaño pequeño permite una cocción más rápida.
- Pollo en escabeche: El pollo se puede utilizar como alternativa al pescado en el escabeche. Puedes cortar el pollo en trozos pequeños o dejarlo entero.
- Aves de caza en escabeche: Las aves de caza, como el conejo o la perdiz, también se pueden preparar en escabeche. El sabor intenso de las aves de caza se combina perfectamente con el vinagre y las especias.
Beneficios de Comer Chicharro en Escabeche

El chicharro es un pescado rico en nutrientes, que aporta beneficios para la salud. Algunos de los beneficios de comer chicharro en escabeche incluyen:
- Alto contenido en proteínas: El chicharro es una fuente de proteínas de alta calidad, que ayudan a mantener la masa muscular y la energía.
- Fuente de ácidos grasos Omega-3: Los ácidos grasos Omega-3 son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro, el corazón y el sistema inmunitario.
- Bajo en calorías: El chicharro es un alimento bajo en calorías, por lo que es una buena opción para quienes buscan mantener un peso saludable.
- Rico en vitaminas y minerales: El chicharro es una buena fuente de vitamina D, vitamina B12, selenio y zinc, que son importantes para la salud ósea, el sistema nervioso y la función inmunitaria.
Historia del Escabeche

El escabeche es una técnica de conservación de alimentos que se remonta a la época romana. El término "escabeche" proviene del árabe "sikbāj", que significa "salsa agria".
En la época medieval, el escabeche era una técnica común para conservar el pescado y la carne en climas cálidos. Los alimentos se cocinaban en vinagre, especias y aceite, lo que permitía que se conservaran por más tiempo.
En España, el escabeche se ha convertido en un plato tradicional, con diferentes variantes según la región. El chicharro en escabeche es un plato típico de la costa mediterránea, mientras que el pollo en escabeche es más común en el interior del país.
Consejos para Conservar el Chicharro en Escabeche

El chicharro en escabeche se puede conservar en la nevera durante varios días. Para una mejor conservación, sigue estos consejos:
- Enfriar completamente: Es importante que el chicharro en escabeche se enfríe completamente antes de guardarlo en la nevera.
- Contenedor hermético: Guarda el chicharro en escabeche en un recipiente hermético para evitar que se seque o absorba olores del refrigerador.
- Durabilidad: El chicharro en escabeche puede conservarse en la nevera hasta 5 días. Después de ese tiempo, es recomendable consumirlo o congelarlo.
Cómo Congelar Chicharro en Escabeche

Si te sobra chicharro en escabeche, puedes congelarlo para disfrutarlo más tarde. Sigue estos pasos:
- Enfriar completamente: Enfría el chicharro en escabeche en la nevera hasta que esté completamente frío.
- Contenedor adecuado: Elige un recipiente apto para congelar, como una bolsa de congelación o un recipiente hermético.
- Congelación: Coloca el chicharro en escabeche en el recipiente elegido y congélalo a -18 grados centígrados.
- Duración: El chicharro en escabeche congelado puede conservarse hasta 3 meses.
Servir y Combinar el Chicharro en Escabeche

El chicharro en escabeche se puede servir como entrante, acompañamiento o como plato principal. Algunas ideas para servirlo:
- Entrante: Sirve el chicharro en escabeche como entrante junto con pan crujiente y una copa de vino blanco seco.
- Acompañamiento: Puedes acompañar platos como arroces, pastas o ensaladas con el chicharro en escabeche.
- Plato principal: El chicharro en escabeche se puede disfrutar como plato principal acompañado de patatas asadas, ensalada o arroz blanco.
Algunos Datos Curiosos sobre el Chicharro

- El chicharro es un pescado azul, lo que significa que tiene un alto contenido en ácidos grasos Omega-3.
- El chicharro es un pescado migratorio, que se reproduce en aguas templadas y luego viaja a aguas más frías para alimentarse.
- El chicharro se pesca durante todo el año, pero es más abundante en primavera y otoño.
Conclusión

El chicharro o jurel en escabeche es una receta fácil, rápida y deliciosa que se puede disfrutar en cualquier época del año. Su sabor intenso y su textura crujiente lo convierten en un plato perfecto para cualquier ocasión.
No dudes en probar esta receta y adaptarla a tu gusto. ¡Buen provecho!



