Coca de Recapte con Longaniza: Recetas de la Abuela para una Pizza Crujiente

Autor

Coca de Recapte con Longaniza: Recetas de la Abuela para una Pizza Crujiente
La coca de recapte es una delicia tradicional catalana que evoca recuerdos de la infancia, de las recetas de la abuela y de las tardes de domingo en familia. Una pizza crujiente y sabrosa, sin levadura, que se elabora con ingredientes sencillos y que siempre es un éxito. En esta ocasión, le daremos un toque especial a nuestra coca con la adición de longaniza, un embutido que aporta un sabor intenso y ahumado a la receta.
La coca de recapte es una receta versátil que admite muchas variantes. Puedes experimentar con diferentes tipos de verduras, añadir queso o incluso incorporar otros ingredientes como huevo o atún. La clave está en utilizar ingredientes de calidad y en hornearla a fuego alto para que quede crujiente y deliciosa.
La Masa de la Coca de Recapte: Una Base Simple y Sabrosa
La masa de la coca de recapte es la base de esta receta. Es simple y rápida de preparar, y no requiere levadura. Solo necesitas unos pocos ingredientes: harina, agua, aceite y sal.
Ingredientes para la Masa:
- 250 g de harina de trigo
- 100 ml de agua tibia
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
Preparación de la Masa:
- En un bol grande, mezcla la harina con la sal.
- Agrega el aceite de oliva y el agua tibia poco a poco, mientras amasas con las manos.
- Amasa la masa durante unos 5 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Deja reposar la masa tapada con un paño de cocina durante 30 minutos.
Relleno de la Coca de Recapte: Una Combinación de Sabores Mediterráneos
El relleno de la coca de recapte es la parte que le da su sabor característico. Se compone de verduras asadas, como pimiento rojo y berenjena, anchoas y longaniza.
Ingredientes para el Relleno:
- 1 pimiento rojo grande
- 1 berenjena mediana
- 5-6 anchoas en aceite
- 150 g de longaniza fresca o picada
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Preparación del Relleno:
- Precalienta el horno a 200°C.
- Lava el pimiento rojo y la berenjena, retira las semillas y corta en tiras gruesas.
- Coloca las verduras en una bandeja de horno y asarlas durante unos 20-25 minutos, hasta que estén blandas.
- Mientras tanto, corta las anchoas en trozos pequeños.
- En un bol, mezcla las verduras asadas, las anchoas y la longaniza.
- Sazona con sal y pimienta negra al gusto.
El Horno: El Secreto para una Coca Crujiente y Dorada
El horno es la clave para que la coca de recapte quede crujiente y dorada. Precalienta el horno a la máxima potencia para que la masa se cocine rápidamente y quede crujiente.
Preparación de la Coca de Recapte:
- Estira la masa sobre una bandeja de horno engrasada.
- Reparte el relleno de verduras, anchoas y longaniza sobre la masa.
- Rocía un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima del relleno.
- Hornea la coca de recapte a máxima potencia durante unos 15-20 minutos, hasta que esté dorada y crujiente.
Consejos para una Coca de Recapte Perfecta

- Para que la coca de recapte esté más crujiente, puedes hornearla en una bandeja de horno con el fondo cubierto con papel vegetal.
- Si te gusta el sabor picante, puedes añadir un poco de guindilla al relleno.
- Puedes utilizar diferentes tipos de longaniza, como la de cerdo, la de pollo o la de cordero.
- Si no te gusta la longaniza, puedes sustituirla por otros embutidos como chorizo o salchichas.
- Puedes servir la coca de recapte caliente o fría.
Historia y Origen de la Coca de Recapte

La coca de recapte, también conocida como "coca de recapte catalana", es un plato tradicional de la cocina catalana que se remonta a la época medieval. En la cocina tradicional, la coca de recapte se elaboraba con ingredientes simples y económicos, como verduras de temporada, anchoas y carne de cerdo. La coca de recapte se ha mantenido como un plato popular en Cataluña, y se sigue elaborando en casas y restaurantes de la región.
La Coca de Recapte en la Cultura Catalana

La coca de recapte es un plato que se asocia a la tradición culinaria catalana. Se consume en ocasiones especiales, como fiestas y celebraciones familiares. La coca de recapte es una muestra de la cultura gastronómica catalana, que se caracteriza por el uso de productos frescos y de temporada, y por la sencillez en la elaboración de los platos.
Variantes de la Coca de Recapte

La coca de recapte admite muchas variantes, según la región y la tradición familiar. Algunas de las variantes más comunes son:
- Coca de recapte con tomate: Se añade tomate triturado a la masa antes de hornear.
- Coca de recapte con queso: Se añade queso rallado o queso fresco al relleno.
- Coca de recapte con huevo: Se añade un huevo al relleno antes de hornear.
- Coca de recapte con atún: Se añade atún en conserva al relleno.
- Coca de recapte con verduras: Se utilizan diferentes tipos de verduras en el relleno, como cebolla, calabacín o espinacas.
Coca de Recapte: Un Plato para Todos los Gustos
La coca de recapte es un plato versátil que se adapta a todos los gustos. Puedes preparar una coca de recapte simple o una más elaborada, con más ingredientes y sabores. La coca de recapte es una opción saludable y deliciosa para cualquier ocasión.
Receta de Coca de Recapte con Longaniza: Un Sabor Auténtico
Esta receta de coca de recapte con longaniza es una fusión de sabores mediterráneos. La longaniza aporta un sabor intenso y ahumado que se combina a la perfección con las verduras asadas y las anchoas.
Ingredientes:
- Masa para coca de recapte (ver receta anterior)
- Relleno para coca de recapte (ver receta anterior)
- 150 g de longaniza fresca o picada
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Preparación:
- Estira la masa sobre una bandeja de horno engrasada.
- Reparte el relleno de verduras, anchoas y longaniza sobre la masa.
- Rocía un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima del relleno.
- Hornea la coca de recapte a máxima potencia durante unos 15-20 minutos, hasta que esté dorada y crujiente.
Conclusiones: Una Delicia para Todos los Paladares
La coca de recapte con longaniza es una receta fácil, rápida y deliciosa que te permitirá disfrutar de un sabor auténtico y tradicional. La combinación de las verduras asadas, las anchoas y la longaniza crea una explosión de sabores que te hará disfrutar de cada bocado.
Recuerda que la clave para una coca de recapte perfecta está en la calidad de los ingredientes y en el horneado a fuego alto. No tengas miedo de experimentar con diferentes tipos de verduras, embutidos y especias para crear tu propia versión de esta receta tradicional.
Preguntas Frecuentes

- ¿Se puede congelar la coca de recapte? Sí, se puede congelar la coca de recapte una vez que esté fría. Se recomienda envolverla bien en papel film para evitar que se seque.
- ¿Cuál es el tiempo de cocción de la coca de recapte? El tiempo de cocción de la coca de recapte varía según el horno, pero generalmente se cocina durante unos 15-20 minutos a máxima potencia.
- ¿Qué tipo de harina se utiliza para la coca de recapte? Se utiliza harina de trigo común para la masa de la coca de recapte.
- ¿Se puede hacer la coca de recapte con masa de pizza? Sí, se puede hacer la coca de recapte con masa de pizza. Sin embargo, la masa de pizza suele ser más gruesa y no queda tan crujiente como la masa de coca de recapte.
- ¿Dónde puedo encontrar longaniza fresca o picada? Puedes encontrar longaniza fresca o picada en carnicerías, supermercados o tiendas especializadas en productos catalanes.
Recursos adicionales

- Web de la Diputación de Barcelona: Recetas de coca de recapte
- Web de la Generalitat de Catalunya: Recetas de cocina catalana
- Libro de cocina: "La cuina catalana" por Josep Lladó
Notas finales
La coca de recapte con longaniza es una receta que te permitirá disfrutar de un sabor único y auténtico. Es un plato que se puede preparar para cualquier ocasión, desde una cena informal con amigos hasta una celebración familiar.
¡No te olvides de compartir tus experiencias en los comentarios! Me encantaría saber cómo ha quedado tu coca de recapte con longaniza.



