Seleccionar página

Directo: Rosquillas Caseras de Nata – Receta Sencilla y Deliciosa

Aprende a preparar deliciosas rosquillas caseras de nata con esta receta fácil y rápida. ¡Ideal para un postre tradicional! ¡Mira el directo!

Autor

Directo: Rosquillas Caseras de Nata - Receta Sencilla y Deliciosa

Bienvenidos a mi canal, ¡hoy os traigo una receta que me encanta y que estoy segura que a vosotros también os va a encantar! Se trata de rosquillas caseras de nata, una receta tradicional que aprendí de mi abuela y que siempre me ha traído recuerdos de infancia.

La receta la encontré en el libro "Recetas de Rechupete" de Alfonso, un libro que me ha acompañado durante muchos años y que contiene un montón de recetas deliciosas y fáciles de hacer. Esta receta de rosquillas de nata es una de mis favoritas, ya que es muy sencilla de preparar y el resultado es espectacular. ¡Os aseguro que os van a quedar buenísimas!

Ingredientes para las Rosquillas de Nata

Ingredientes para las Rosquillas de Nata

Para preparar estas deliciosas rosquillas de nata necesitaréis los siguientes ingredientes:

  • 250g de harina de trigo
  • 100g de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 huevo
  • 100ml de nata líquida

Preparación Paso a Paso

Preparación Paso a Paso

Ahora que ya tenemos todos los ingredientes, vamos a empezar a preparar nuestras rosquillas de nata. Es un proceso muy sencillo, no os preocupéis:

  1. En un bol grande, mezclamos la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de limón.
  2. En otro bol, batimos el huevo con la nata líquida.
  3. Añadimos los ingredientes húmedos a los secos y mezclamos hasta obtener una masa lisa y homogénea.
  4. Tapamos la masa con film transparente y la dejamos reposar en la nevera durante 15-20 minutos.
  5. Pasado este tiempo, dividimos la masa en porciones del tamaño que queramos para nuestras rosquillas.
  6. Damos forma a las rosquillas con las manos o con la ayuda de un molde.
  7. En una sartén profunda, calentamos abundante aceite de girasol a fuego medio.
  8. Freímos las rosquillas en el aceite caliente, dándoles la vuelta hasta que estén doradas por ambos lados.
  9. Una vez fritas, retiramos las rosquillas del aceite y las dejamos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  10. Mientras aún están calientes, pasamos las rosquillas por azúcar para que queden bien impregnadas.

Consejos para unas Rosquillas Perfectas

Consejos para unas Rosquillas Perfectas

Para obtener unas rosquillas de nata perfectas, os doy algunos consejos que os pueden ser útiles:

  • Utiliza harina de trigo de buena calidad. La harina es el ingrediente principal de las rosquillas de nata, por lo que es importante utilizar una harina de buena calidad para obtener una masa suave y esponjosa.
  • No trabajes demasiado la masa. Una vez que los ingredientes estén bien mezclados, es importante no trabajar demasiado la masa, ya que esto podría hacer que las rosquillas queden duras.
  • Deja reposar la masa en la nevera. Dejar reposar la masa en la nevera durante 15-20 minutos ayuda a que las rosquillas queden más esponjosas.
  • No te olvides de pasarlas por azúcar. Pasar las rosquillas por azúcar mientras aún están calientes hace que el azúcar se funda y se pegue a la superficie de las rosquillas, creando una capa crujiente y dulce.

Variaciones de la Receta

Variaciones de la Receta

La receta de rosquillas de nata es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Algunas variaciones que podéis probar son:

  • Rosquillas de nata con canela: Añadir una cucharadita de canela en polvo a la masa.
  • Rosquillas de nata con chocolate: Bañar las rosquillas en chocolate derretido.
  • Rosquillas de nata con frutas: Decorar las rosquillas con frutas frescas, como fresas, frambuesas o arándanos.

Preguntas y Respuestas con mis Seguidores

Preguntas y Respuestas con mis Seguidores

Durante el directo, he respondido a algunas preguntas de mis seguidores. Aquí os dejo las más interesantes:

  • ¿Puedo usar otro tipo de harina para hacer las rosquillas? Sí, puedes usar harina de repostería, aunque la harina de trigo es la más tradicional.
  • ¿Puedo hacer las rosquillas sin azúcar? Sí, puedes omitir el azúcar si prefieres una versión más saludable.
  • ¿Puedo congelar las rosquillas? Sí, puedes congelar las rosquillas durante varios meses. Para descongelarlas, sácalas del congelador la noche anterior y déjalas descongelar a temperatura ambiente.

Otras Recetas Tradicionales de Época

Otras Recetas Tradicionales de Época

Aprovechando la ocasión, quería hablaros de otras recetas tradicionales que se hacen en esta época del año. Además de las rosquillas de nata, podemos disfrutar de:

  • Panellets: Un dulce típico de Cataluña que se elabora con almendra molida, azúcar y huevo.
  • Buñuelos de viento: Un dulce ligero y esponjoso que se elabora con harina, huevo y leche.
  • Pestiños: Un dulce árabe que se elabora con harina, azúcar, aceite de oliva y miel.
  • Torrijas: Un dulce tradicional que se elabora con pan, leche, huevo y azúcar.

Conclusión

Conclusión

Espero que os haya gustado esta receta de rosquillas de nata y que os animéis a prepararla en casa. Es una receta sencilla, rápida y deliciosa que os hará disfrutar de un dulce tradicional.

Si tenéis alguna duda o comentario, no dudéis en dejarlo en la caja de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Agradecimiento

Agradecimiento

Gracias a todos por ver mi directo. ¡Espero que os haya gustado! No olvidéis darle un "me gusta" a este vídeo y suscribiros a mi canal para no perderos más recetas y vídeos como este.

¡Hasta la próxima!