Fideuá de Sepia y Langostinos: Receta Casera Paso a Paso
Autor
Fideuá de Sepia y Langostinos: Receta Casera Paso a Paso
La fideuá es un plato tradicional valenciano que se elabora con fideos finos, pescado, marisco y un caldo aromático. Es una receta sencilla pero llena de sabor, ideal para disfrutar en familia o con amigos. En esta ocasión, te proponemos una versión exquisita con sepia y langostinos, que te dejará con ganas de repetir.
El secreto para obtener una fideuá perfecta reside en la calidad de los ingredientes y en la correcta preparación del caldo. Utilizaremos las cabecitas de los langostinos y las patitas de la sepia para elaborar un caldo intenso y sabroso, que luego combinaremos con un sofrito de ajos y un toque de aceite aromatizado. Los fideos del número 2 son la mejor opción para esta receta, ya que se cocinan rápidamente y absorben el caldo sin deshacerse.
Ingredientes:
- 1 kg de sepia fresca
- 500 gr de langostinos frescos
- 300 gr de fideos del número 2
- 2 cebollas medianas
- 4 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco seco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
- Perejil fresco picado (opcional)
Elaboración:
1. Preparación del Caldo:
- Lava las cabecitas de los langostinos y las patitas de la sepia.
- En una olla grande, pon a hervir 2 litros de agua con las cabecitas, las patitas, las cabezas de los ajos y un poco de sal.
- Deja hervir durante 30 minutos a fuego lento, espuma la superficie para eliminar las impurezas y luego retira del fuego.
- Cuela el caldo y reserva.
2. Aromatización del Aceite:
- En una sartén grande, calienta 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
- Agrega los cuerpos de los langostinos y las patitas de la sepia limpias.
- Dora durante unos minutos hasta que los langostinos estén ligeramente rosados y la sepia tome un color ligeramente dorado. Retira del fuego y reserva.
- En el mismo aceite, añade 2 dientes de ajo picados y cocina a fuego lento durante 1 minuto, hasta que estén ligeramente dorados.
- Retira los ajos del aceite y reserva.
3. Cocinado de la Sepia:
- Limpia la sepia, retirando la pluma y el hueso interno.
- Corta la sepia en trozos medianos.
- Agrega los trozos de sepia al aceite caliente de la sartén y cocina a fuego medio durante 5 minutos, hasta que esté ligeramente dorada por fuera.
- Retira la sepia de la sartén y reserva.
4. Preparación del Sofrito:
- En una sartén grande, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Agrega las cebollas picadas y cocina a fuego lento durante 10 minutos, hasta que estén blandas y transparentes.
- Añade los 2 dientes de ajo restantes picados y cocina durante 1 minuto más.
- Incorpora el vino blanco seco y deja que hierva durante 2 minutos, hasta que se evapore el alcohol.
5. Cocinado de la Fideuá:
- Agrega los fideos del número 2 al sofrito y cocina durante 2 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.
- Vierte el caldo de pescado hirviendo sobre los fideos, asegurándote de que queden cubiertos.
- Incorpora la sepia y cocina a fuego lento durante 15 minutos, hasta que los fideos estén al dente y el caldo se haya reducido ligeramente.
6. Finalización:
- Precalienta el horno a 200 grados Celsius.
- Transfiere la fideuá a una paellera y hornea durante 5 minutos, hasta que la superficie esté ligeramente dorada y crujiente.
- Retira del horno y saltea los langostinos reservados en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra durante 2 minutos, hasta que estén rosados.
- Sirve la fideuá caliente, adornada con los langostinos salteados y perejil fresco picado (opcional).
Consejos:
- Puedes utilizar un poco de azafrán para dar un toque de color y sabor a la fideuá.
- Si no tienes caldo de pescado hecho en casa, puedes utilizar un caldo de pescado comercial de buena calidad.
- Asegúrate de que el caldo esté hirviendo antes de añadirlo a los fideos, para que la fideuá se cocine de forma uniforme.
- Para conseguir una fideuá más sabrosa, puedes utilizar un fondo de salsa de tomate concentrado.
- Sirve la fideuá caliente y acompáñala con un alioli casero o una salsa romesco.
Variantes:
- Puedes añadir otros mariscos a la fideuá, como mejillones, almejas o calamares.
- Para una versión más sencilla, puedes utilizar solo sepia o solo langostinos.
- Si no te gusta la sepia, puedes utilizar otro pescado blanco, como merluza o bacalao.
Historia de la Fideuá:
La fideuá es un plato tradicional valenciano que se cree que tiene sus raíces en la cocina marinera de la zona. Se dice que la fideuá nació a finales del siglo XIX, cuando los pescadores valencianos comenzaron a utilizar fideos para cocinar sus capturas de pescado. La receta se popularizó rápidamente en la región y se convirtió en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía valenciana.
Beneficios de la Fideuá:
La fideuá es un plato nutritivo y completo, rico en proteínas, vitaminas y minerales. Los mariscos son una excelente fuente de proteínas magras, omega-3 y vitaminas del grupo B. La sepia es rica en hierro, zinc y vitamina A. Los fideos son una fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía al cuerpo.
Conclusion:
La fideuá es un plato delicioso y fácil de preparar, perfecto para cualquier ocasión. Esta receta de fideuá de sepia y langostinos es una opción exquisita que seguro que te encantará. Anímate a prepararla en casa y disfruta de un sabor auténtico y delicioso.