Quiche de Espinacas y Jamón: Receta Fácil y Deliciosa para Cualquier Ocasión
Autor
Quiche de Espinacas y Jamón: Receta Fácil y Deliciosa para Cualquier Ocasión
La quiche, una delicia francesa que conquista paladares alrededor del mundo, es una opción versátil y deliciosa para cualquier ocasión. Ya sea como entrante para una cena elegante o como un sabroso picoteo para una reunión informal, la quiche de espinacas y jamón nunca falla.
Esta receta, además de ser fácil de seguir, te permitirá disfrutar de un plato completo, equilibrado y lleno de sabor. La combinación de espinacas, ricas en vitaminas y minerales, con el jamón, fuente de proteínas, crea un contraste de sabores irresistible. La masa quebrada, crujiente y dorada, envuelve este relleno suculento, creando una experiencia culinaria inolvidable.
Ingredientes:
Para la masa quebrada:
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla fría, cortada en cubos
- 1 huevo
- 1 cucharada de agua fría
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 250 g de espinacas frescas
- 100 g de jamón serrano en dados
- 3 huevos
- 200 ml de leche evaporada
- 1 cucharada de maicena
- 100 g de queso rallado (emmental, gruyere o similar)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
- 1 pizca de nuez moscada
- Aceite de oliva
Preparación:
1. Preparando la masa:
- En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Incorpora la mantequilla fría en cubos y trabaja la masa con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Agrega el huevo y el agua fría, mezclando hasta que la masa se una. No amases demasiado.
- Envuelve la masa en film transparente y refrigera durante al menos 30 minutos.
2. Preparando el relleno:
- Lava y escurre las espinacas. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, saltea las espinacas hasta que estén blandas. Reserva.
- En un bol grande, bate los huevos con la leche evaporada, la maicena, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
- Incorpora el queso rallado y el jamón en dados.
3. Montando la quiche:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y forra un molde para tartas de 24 cm de diámetro.
- Pincha la base de la masa con un tenedor y cubre con papel de hornear.
- Coloca alubias secas sobre el papel para evitar que la masa se levante durante la cocción.
- Hornea la base durante 10 minutos a 180°C. Retira el papel de hornear y las alubias.
- Vierte el relleno sobre la base prehorneada. Espolvorea con queso rallado y jamón en dados adicionales.
- Hornea durante 30 minutos, o hasta que el relleno esté cuajado y la superficie esté dorada.
4. Servir y disfrutar:
- Deja enfriar la quiche ligeramente antes de desmoldar.
- Puedes servir la quiche caliente o fría.
- Acompáñala con una ensalada fresca o un vaso de vino blanco seco.
Consejos para una quiche perfecta:
- Utiliza una masa quebrada de buena calidad. Si no tienes tiempo para prepararla, puedes comprarla ya hecha en el supermercado.
- No te preocupes si el relleno no cubre completamente la base de la masa. Se cocinará de forma uniforme.
- Para evitar que la masa se encoja durante la cocción, pincha la base con un tenedor antes de hornear.
- Si quieres que la quiche sea más crujiente, hornea la base durante 15 minutos en lugar de 10.
- Puedes variar el relleno según tu gusto. Algunas opciones deliciosas son: champiñones, cebolla caramelizada, tomate, bacon, queso de cabra, etc.
Beneficios de la quiche:
La quiche de espinacas y jamón no solo es deliciosa, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud:
- Fuente de proteínas: El jamón es una fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos.
- Rica en vitaminas y minerales: Las espinacas son una excelente fuente de vitamina A, C, K, hierro y ácido fólico, importantes para la salud ocular, el sistema inmunológico y la producción de glóbulos rojos.
- Aporta calcio: El queso aporta calcio, fundamental para la salud ósea y dental.
- Fácil de digerir: La leche evaporada hace que el relleno sea suave y fácil de digerir.
- Versátil: La quiche puede adaptarse a diferentes gustos y necesidades dietéticas.
Historia de la quiche:
La quiche tiene sus raíces en la cocina francesa del siglo XVI. Su nombre proviene de la palabra alemana "kuchen", que significa "pastel". Originalmente, la quiche se elaboraba con una base de masa quebrada y se rellenaba con una mezcla de huevos, leche y queso. Con el tiempo, se fueron incorporando diferentes ingredientes, como verduras, carnes y pescados.
Quiche en la cultura popular:
La quiche se ha convertido en un plato icónico en la cultura popular. Se ha presentado en numerosas películas, series de televisión y libros, convirtiéndose en un símbolo de la cocina francesa.
Variaciones de la quiche:
Las posibilidades de variaciones de la quiche son infinitas. Algunas de las variantes más populares incluyen:
- Quiche Lorraine: La quiche Lorraine es una variante clásica que se elabora con bacon, cebolla y queso.
- Quiche de verduras: La quiche de verduras es una opción vegetariana que se elabora con diferentes tipos de verduras, como calabacín, pimiento, cebolla, tomate, etc.
- Quiche de pescado: La quiche de pescado es una opción ligera y sabrosa que se elabora con pescado blanco, como merluza o bacalao, y se complementa con hierbas aromáticas.
- Quiche de pollo: La quiche de pollo es una opción reconfortante que se elabora con pollo troceado, cebolla, champiñones y queso.
Consejos para guardar y recalentar la quiche:
- Guardar: La quiche se puede guardar en la nevera hasta por 3 días. Es recomendable cubrirla con film transparente para evitar que se seque.
- Recalentar: La quiche se puede recalentar en el horno a 180°C durante 10 minutos. También se puede recalentar en el microondas durante 1 minuto, pero es probable que la masa se ablande.
Conclusión:
La quiche de espinacas y jamón es una receta fácil, rápida y deliciosa que puedes preparar para cualquier ocasión. Su versatilidad te permitirá adaptarla a tu gusto y a tus necesidades dietéticas. Con ingredientes de calidad y siguiendo los pasos de la receta, podrás disfrutar de un plato completo, equilibrado y lleno de sabor. ¡No dudes en probarla y compartirla con tus seres queridos!
Conclusión:
La quiche de espinacas y jamón es un clásico atemporal que puede disfrutar cualquier paladar. Con su sabor reconfortante y su versatilidad, es una excelente opción para cualquier ocasión. Desde el brunch dominical hasta una cena informal entre amigos, esta quiche siempre será un éxito. No te desanimes si es tu primera vez, los pasos son sencillos y el resultado final te sorprenderá. Recuerda que la cocina es un espacio de experimentación, así que no dudes en adaptar la receta a tus gustos. ¡Buen provecho!