San Jacobo de Calabacín: Receta Fácil en Sartén o Airfryer

Autor

San Jacobo de Calabacín: Receta Fácil en Sartén o Airfryer
El San Jacobo, ese clásico de la cocina española, se reinventa con esta deliciosa versión de calabacín. Olvida las versiones tradicionales, porque esta receta te conquistará con su sabor fresco y ligero. Con ingredientes sencillos y un paso a paso fácil, podrás disfrutar de unos San Jacobo de calabacín crujientes por fuera y tiernos por dentro, tanto en sartén como en airfryer. ¡Prepárate para una explosión de sabor en cada bocado!
La Magia del Calabacín en la Cocina

El calabacín, un ingrediente versátil y ligero, se convierte en la estrella de esta receta. Su textura suave y sabor delicado se complementan a la perfección con los ingredientes tradicionales del San Jacobo. Además de ser una opción saludable, el calabacín ofrece una versatilidad única en la cocina. Se puede preparar de mil maneras: salteado, al horno, en cremas, e incluso como sustituto de la carne en deliciosas recetas vegetarianas. En esta ocasión, el calabacín se transforma en un lienzo para crear un San Jacobo único, que sorprenderá a todos por su sabor y textura.
Ingredientes Necesarios para un San Jacobo de Calabacín Irresistible

Para preparar estos San Jacobo de calabacín, necesitarás ingredientes básicos que seguramente ya tienes en tu cocina:
- Calabacín: La base de nuestro San Jacobo. Elige calabacines frescos y de tamaño mediano para obtener mejores resultados.
- Jamón york o serrano: El sabor del jamón le dará un toque salado y delicioso a nuestro San Jacobo.
- Queso: Puedes utilizar queso tipo cheddar, mozzarella, o el que más te guste. El queso fundido le dará cremosidad y sabor a cada bocado.
- Harina: Para rebozar los San Jacobo.
- Huevos: Necesitarás un huevo para batirlo y dar una capa extra de textura a nuestro rebozado.
- Pan rallado: Para dar un toque crujiente al rebozado.
- Aceite de oliva: Para freír los San Jacobo.
- Sal y pimienta: Para sazonar al gusto.
Preparando los San Jacobo de Calabacín paso a paso

Con estos sencillos pasos, podrás preparar unos deliciosos San Jacobo de calabacín que encantarán a todos:
1. Preparando el Calabacín

- Lo primero que debes hacer es lavar y secar bien el calabacín.
- Con un pelador de verduras, corta láminas finas de calabacín de un grosor de aproximadamente 2 mm.
- Si el calabacín es muy grande, puedes cortarlo a la mitad a lo largo antes de hacer las láminas.
2. Relleno Delicioso

- Coloca una lámina de calabacín sobre una tabla de cortar.
- Sobre la lámina, coloca una loncha de jamón york o serrano.
- Añade una rebanada de queso encima del jamón.
- Cubre con otra lámina de calabacín.
- Repite este proceso con el resto de las láminas de calabacín, creando así tus San Jacobo.
3. Rebozado Crujiente

- En un plato hondo, coloca la harina. En otro plato, bate el huevo. Y en un tercer plato, coloca el pan rallado.
- Pasa cada San Jacobo por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Presiona ligeramente para asegurarte de que el rebozado quede bien adherido.
4. Frito o Airfryer: Tú eliges
- En sartén: Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, coloca los San Jacobo con cuidado. Fríelos durante unos 3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes.
- En airfryer: Precalienta la airfryer a 180ºC. Coloca los San Jacobo en la cesta de la airfryer y cocina durante 10-12 minutos, girándolos a mitad de cocción para que se doren por ambos lados.
5. ¡A Disfrutar!

- Una vez que los San Jacobo de calabacín estén listos, retíralos del aceite o la airfryer y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirve calientes y acompáñalos con tu salsa favorita.
Consejos para San Jacobo de Calabacín Perfectos

- Utilizar calabacín fresco: Un calabacín fresco y firme garantizará un San Jacobo crujiente y delicioso.
- Cortar láminas finas: Las láminas finas de calabacín se cocinarán mejor y tendrán una textura más agradable.
- No sobrecargar el relleno: Si colocas demasiado relleno, el San Jacobo puede deshacerse al cocinarlo.
- Cocinar a fuego medio: Un fuego medio evitará que los San Jacobo se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
- No remover demasiado: Evita mover los San Jacobo constantemente mientras se fríen, ya que esto puede hacer que se deshagan.
Variaciones del San Jacobo de Calabacín

- Queso azul: Si te gusta el sabor intenso del queso azul, puedes sustituirlo por el queso cheddar o mozzarella.
- Espinacas: Añade una hoja de espinacas fresca a cada San Jacobo para un toque verde y saludable.
- Tomates secos: Los tomates secos añaden un sabor dulce y ácido que contrasta con el calabacín.
- Setas: Agrega un toque gourmet con unas láminas de champiñones o setas de tu preferencia.
Un Aperitivo Delicioso para Toda Ocasión

Los San Jacobo de calabacín son un aperitivo perfecto para cualquier ocasión. Son fáciles de preparar, económicos, saludables y deliciosos. Puedes servirlos como una entrada, acompañamiento o incluso como plato principal. Son ideales para compartir con amigos y familiares, o para disfrutar en una cena informal.
Preguntas Frecuentes sobre el San Jacobo de Calabacín

- ¿Se pueden congelar los San Jacobo de calabacín? Sí, puedes congelar los San Jacobo sin rebozar para usarlos más adelante. Solo tienes que colocarlos en un recipiente hermético y congelarlos hasta por 3 meses.
- ¿Puedo hacer los San Jacobo de calabacín sin rebozar? Sí, puedes cocinar los San Jacobo de calabacín sin rebozar. Solo tendrás que cocinarlos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
- ¿Qué tipo de salsa va bien con el San Jacobo de calabacín? Una salsa agridulce, una salsa de yogur con menta o una salsa de tomate con albahaca son combinaciones deliciosas para los San Jacobo de calabacín.
Ideas Creativas con San Jacobo de Calabacín

- Pinchos de San Jacobo de calabacín: Crea divertidos pinchos con San Jacobo de calabacín, tomates cherry, aceitunas y un toque de pesto.
- Ensalada de San Jacobo de calabacín: Añade los San Jacobo de calabacín a una ensalada fresca con lechuga, tomate, cebolla roja y vinagreta de limón.
- Pizza de San Jacobo de calabacín: Utiliza los San Jacobo de calabacín como topping para una pizza casera.
Conclusión: Un San Jacobo Saludable y Delicioso
El San Jacobo de calabacín es una opción deliciosa y saludable para disfrutar de un aperitivo o comida ligera. Su sabor fresco y crujiente te conquistará desde el primer bocado. Prepara esta receta fácil y disfruta de la versatilidad del calabacín en la cocina. ¡Buen provecho!
Notas Finales
La información proporcionada en este artículo es para fines educativos y no debe considerarse como asesoramiento médico o nutricional. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener información médica específica.



