Sepia con Langostinos y Mejillones a la Marinera: Receta Fácil y Saborosa
![](https://recetas.ovh/wp-content/uploads/Autor-de-la-web36-150x150.webp)
Autor
![consejos-para-un-sabor-exquisito_h2_384](https://recetas.ovh/wp-content/uploads/consejos-para-un-sabor-exquisito_h2_384.webp)
Sepia con Langostinos y Mejillones a la Marinera: Receta Fácil y Saborosa
La sepia, con su textura tierna y su sabor delicado, es un ingrediente versátil que permite elaborar una gran variedad de platos. Combinada con langostinos y mejillones, crea una mezcla de sabores y aromas marinos que deleitan el paladar. Esta receta, sencilla pero llena de sabor, te permitirá disfrutar de un guiso fresco y reconfortante, ideal para una cena especial o una comida informal entre amigos.
Prepárate para sorprender a tus comensales con una explosión de sabores del mar. La sepia con langostinos y mejillones a la marinera es un plato que te transportará a las costas mediterráneas con su combinación de ingredientes frescos y su elaboración tradicional. La clave para un resultado perfecto reside en la cocción lenta de la sepia, que la dejará increíblemente tierna y llena de sabor.
Ingredientes para 4 Personas
![Ingredientes para 4 Personas](/wp-content/uploads/ingredientes-para-4-personas_h2_384.webp)
Para disfrutar de esta delicia, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 sepia mediana (aproximadamente 1 kg)
- 250 g de langostinos frescos
- 1 kg de mejillones frescos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de tomate frito
- 1 vaso de vino blanco seco
- 1/2 litro de caldo de pescado
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Unas hebras de azafrán (opcional)
Preparación Paso a Paso
![Preparación Paso a Paso](/wp-content/uploads/preparacion-paso-a-paso_h2_384.webp)
Sigue estos sencillos pasos para elaborar una sepia con langostinos y mejillones a la marinera que te dejará boquiabierto:
1. Limpiar la Sepia
![1. Limpiar la Sepia](/wp-content/uploads/1.-limpiar-la-sepia_h3_384.webp)
- Comienza por limpiar la sepia. Quita la bolsa de tinta, la pluma y los ojos. Lava la sepia con agua fría y sécala con papel absorbente.
- Corta la sepia en tiras finas, de aproximadamente 1 cm de grosor.
2. Preparar los Mejillones
![2. Preparar los Mejillones](/wp-content/uploads/2.-preparar-los-mejillones_h3_384.webp)
- Limpia los mejillones bajo el chorro de agua fría. Retira las barbas y golpea ligeramente las conchas para eliminar posibles impurezas.
- Coloca los mejillones en un recipiente con agua fría y unas gotas de limón durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a eliminar la arena y cualquier resto de impurezas.
3. Sofreír la Cebolla y el Ajo
![3. Sofreír la Cebolla y el Ajo](/wp-content/uploads/3.-sofreir-la-cebolla-y-el-ajo_h3_384.webp)
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe durante 5 minutos, hasta que esté transparente.
- Añade los ajos picados y cocina durante 1 minuto más, hasta que desprendan su aroma.
4. Incorporar el Tomate Frito y la Sepia
![4. Incorporar el Tomate Frito y la Sepia](/wp-content/uploads/4.-incorporar-el-tomate-frito-y-la-sepia_h3_384.webp)
- Agrega el tomate frito a la olla y cocina durante 2 minutos, removiendo constantemente.
- Incorpora las tiras de sepia a la olla y cocina a fuego medio durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente.
5. Añadir el Vino Blanco y el Caldo de Pescado
![5. Añadir el Vino Blanco y el Caldo de Pescado](/wp-content/uploads/5.-anadir-el-vino-blanco-y-el-caldo-de-pescado_h3_384.webp)
- Vierte el vino blanco a la olla y cocina durante 5 minutos más, hasta que el alcohol se evapore.
- Añade el caldo de pescado a la olla y sazona con sal y pimienta negra al gusto.
- Si deseas un toque especial, puedes añadir unas hebras de azafrán al caldo.
6. Cocinar la Sepia
![6. Cocinar la Sepia](/wp-content/uploads/6.-cocinar-la-sepia_h3_384.webp)
- Deja hervir el guiso a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la sepia esté tierna. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue.
- La sepia debe estar tierna y fácil de deshilachar con un tenedor.
7. Incorporar los Langostinos y los Mejillones
![7. Incorporar los Langostinos y los Mejillones](/wp-content/uploads/7.-incorporar-los-langostinos-y-los-mejillones_h3_384.webp)
- Después de 30 minutos, agrega los langostinos pelados a la olla. Cocina durante 1 minuto, hasta que adquieran un color rosado.
- Añade los mejillones a la olla y tapa la olla. Cocina a fuego medio durante 5 minutos, hasta que los mejillones se abran.
8. Servir la Sepia con Langostinos y Mejillones a la Marinera
![8. Servir la Sepia con Langostinos y Mejillones a la Marinera](/wp-content/uploads/8.-servir-la-sepia-con-langostinos-y-mejillones-a-la-marinera_h3_384.webp)
- Retira la olla del fuego y sirve la sepia con langostinos y mejillones a la marinera caliente en platos hondos.
- Decora con perejil fresco picado al gusto.
Consejos para un Sabor Exquisito
![Consejos para un Sabor Exquisito](/wp-content/uploads/consejos-para-un-sabor-exquisito_h2_384.webp)
- Utiliza sepia fresca de buena calidad. La sepia fresca tiene un sabor más intenso y una textura más tierna.
- No cocines demasiado la sepia. Si la cocinas demasiado tiempo, se volverá dura y seca.
- Utiliza caldo de pescado de buena calidad. El caldo de pescado aportará un sabor intenso al guiso.
- No te olvides de sazonar el guiso al gusto con sal y pimienta negra.
- Puedes añadir otras especias al guiso, como pimentón dulce, laurel o tomillo, para darle un toque especial.
Variaciones de la Receta
![Variaciones de la Receta](/wp-content/uploads/variaciones-de-la-receta_h2_384.webp)
- Para una versión más picante, puedes añadir un poco de guindilla o cayena al sofrito.
- Si prefieres una versión más suave, puedes omitir el vino blanco o utilizar un vino blanco seco afrutado.
- Para una versión más ligera, puedes usar menos aceite de oliva o utilizar caldo de pescado desgrasado.
- Puedes añadir otras verduras al guiso, como patatas, zanahorias o calabacín.
Acompañamientos para un Plato Completo
![Acompañamientos para un Plato Completo](/wp-content/uploads/acompanamientos-para-un-plato-completo_h2_384.webp)
- La sepia con langostinos y mejillones a la marinera es un plato completo en sí mismo, pero puedes acompañarlo con un poco de arroz blanco o pan crujiente.
- Un buen vino blanco seco o una cerveza clara son bebidas ideales para acompañar este plato.
Beneficios de la Sepia y los Mariscos
![Beneficios de la Sepia y los Mariscos](/wp-content/uploads/beneficios-de-la-sepia-y-los-mariscos_h2_384.webp)
- La sepia es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.
- Es una buena fuente de omega-3, que son ácidos grasos saludables que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Los langostinos y los mejillones también son ricos en proteínas y omega-3.
- Además, son una excelente fuente de hierro, zinc, magnesio y vitamina B12.
Historia de la Sepia
![Historia de la Sepia](/wp-content/uploads/historia-de-la-sepia_h2_384.webp)
- La sepia es un molusco cefalópodo que pertenece a la familia Sepiidae.
- Es un animal marino que se encuentra en aguas templadas y tropicales de todo el mundo.
- La sepia es un alimento popular en muchas culturas, especialmente en la cocina mediterránea.
- En la antigüedad, la tinta de la sepia se utilizaba como tinta para escribir y dibujar.
Curiosidades sobre la Sepia
![Curiosidades sobre la Sepia](/wp-content/uploads/curiosidades-sobre-la-sepia_h2_384.webp)
- La sepia tiene la capacidad de cambiar de color para camuflarse con su entorno.
- Posee una bolsa de tinta que utiliza como mecanismo de defensa para confundir a sus depredadores.
- El cerebro de la sepia está altamente desarrollado y es capaz de resolver problemas complejos.
- La sepia es un animal inteligente y curioso, y se sabe que juega con objetos para divertirse.
Preguntas Frecuentes
![Preguntas Frecuentes](/wp-content/uploads/preguntas-frecuentes_h2_384.webp)
¿Cómo saber si la sepia está fresca?
![¿Cómo saber si la sepia está fresca?](/wp-content/uploads/como-saber-si-la-sepia-esta-fresca_h3_384.webp)
- La sepia fresca tiene un olor a mar fresco y una carne firme y elástica.
- Evita la sepia que tenga un olor desagradable o una carne blanda y viscosa.
¿Cuánto tiempo se puede conservar la sepia?
![¿Cuánto tiempo se puede conservar la sepia?](/wp-content/uploads/cuanto-tiempo-se-puede-conservar-la-sepia_h3_384.webp)
- La sepia fresca se puede conservar en el refrigerador hasta 2 días.
- Para congelarla, envuélvela en papel film y guárdala en el congelador hasta 3 meses.
¿Cómo se puede saber si los mejillones están frescos?
- Los mejillones frescos tienen las conchas bien cerradas y un olor a mar fresco.
- Evita los mejillones que tengan las conchas abiertas o un olor desagradable.
¿Qué hacer si los mejillones no se abren durante la cocción?
- Si los mejillones no se abren durante la cocción, es probable que no estén frescos.
- Desecha los mejillones que no se abran.
¿Se puede sustituir el vino blanco por otro tipo de bebida?
- Sí, puedes sustituir el vino blanco por otro tipo de bebida, como caldo de pescado o incluso agua.
- Sin embargo, el vino blanco aportará un sabor más intenso al guiso.
Conclusiones
![Conclusiones](/wp-content/uploads/conclusiones_h2_384.webp)
La sepia con langostinos y mejillones a la marinera es una receta deliciosa y fácil de preparar. Es una opción perfecta para disfrutar de un plato de mar fresco y sabroso en cualquier ocasión.
La combinación de sabores de la sepia, los langostinos y los mejillones, junto con el toque de vino blanco y el caldo de pescado, te transportarán a las costas mediterráneas. No olvides disfrutar del proceso de preparación y de la satisfacción de crear una obra maestra culinaria con tus propias manos.
Recursos Adicionales
![cooking-09](https://recetas.ovh/wp-content/uploads/cooking-09-1.jpg)
![online-cooking-school_20](https://recetas.ovh/wp-content/uploads/online-cooking-school_20-1.jpg)
![cooking-10](https://recetas.ovh/wp-content/uploads/cooking-10-1.jpg)
![online-cooking-school_10](https://recetas.ovh/wp-content/uploads/online-cooking-school_10.jpg)